Descripci�n de la imagen Descripci�n de la imagen
Imagen
Imagen Imagen

Alcaldía Municipal de Paz de Ariporo, Casanare

Administrar
logo
  • Inicio
  • Transparencia y acceso
    información pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía
    • Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
    • Estado Tramite
    • Trámites y Servicios
    • Pagos en Línea
    • Servicio de Atención en Línea
    • Trabaja con nosotros
      • Agencia de Gestión y Colocación de Empleo
      • Envíe su Hoja de Vida
    • Notificaciones a Terceros
    • Encuestas
    • Mecanismo de Participación Ciudadana
    • Escríbale al Alcalde
    • Portal de Niños
  • Participa
    • Participación en Línea
    • Servicios de Atención en Línea
    • Encuestas
    • Instancias de Participación
      Ciudadana
    • Estadísticas del Sitio Web
  • Mi municipio
    • Presentación
    • Información del Municipio
    • Nuestros Símbolos
    • Pasado, Presente y Futuro
    • Turismo
      • Fiestas y Celebraciones
      • Cómo llegar al Municipio
      • Vías de Comunicación
      • Sitios de Interés
      • Directorio Turístico
    • Economía
    • Ecología
    • Galerías
      • Galería de Imágenes
      • Galería de Mapas
      • Galería de Videos
      • Galería de Audios
    • Calendario de Eventos
  • Nuestra alcaldía
    • Misión Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Organigrama
    • Directorios
      • Directorio de Dependencias
      • Entidades Descentralizadas
      • Directorio de Agremiaciones
    • Órganos de Control
      • Personería
      • Contraloría
      • Procuraduría
      • Control Interno
    • Nuestros Directivos y
      Funcionarios
    • Sala de prensa
    • Objetivos de Desarrollo
      Sostenible
  • Proyectos
    • Proyectos Vigentes
    • Portal Único de Contratación

Pasado Presente y Futuro

Alcaldia de Paz de AriporoMi MunicipioPasado Presente y Futuro
Pasado, Presente y Futuro

El origen de nuestro municipio conocido antiguamente como La Fragua se remonta al siglo XVIII. A finales del mismo siglo, nace uno de sus hijos más ilustres, el benemérito General Juan Nepomuceno Moreno, el cual lo organiza política y administrativamente hasta convertirlo en localidad importante, muy por encima de otras poblaciones. Después de su muerte ocurrida el 31 de diciembre de 1.839 sus habitantes agradecidos por los hechos y acciones en favor de la provincia del Casanare, Venezuela y la Nueva Granada, cambian su nombre y lo llaman Moreno en su honor en el año de 1.850. 

Era una bonita población situada al pie de la cordillera, sus casas de techo de palma y tapia pisada, se levantaban a lo largo de calles rectas y espaciosas. Un elegante edificio de gobierno y una iglesia adornaban la plaza. Entre 1.870 y 1.885, Moreno eclipsó a Pore al convertirse en capital y en la más próspera localidad de Casanare. Sin embargo, a mitad del siglo XX, yacía totalmente en ruinas, por la violencia partidista de nuestro país. Su momento en la historia había sido efímero pero nunca olvidado.

Un Sub Teniente del Ejército llamado Jaime Fernández Salazar, quien para la época del 13 de octubre de 1953 se desempeñaba como comandante del Puesto Militar de Caballería Páez, recibió la orden del Teniente Coronel  Luis Alejandro Castro Castillo Comandante del Grupo de Caballería Páez para abandonar la población de Moreno, por que quedaba muy lejos del aeropuerto.

Debido a la orden recibida, el oficial se trasladó con sus hombres y  varios pobladores, kilómetros  abajo en plena llanura dando origen  al Municipio, y lo llamaron Paz de Ariporo debido al proceso de paz que se estaba dando en esos momento a orillas del río Ariporo. Testigos de este hecho, fueron personas como don Nicasio Mariño y Leónidas Zamudio.

En el parque principal del Municipio, General Santander, hay una placa alegórica donde Guadalupe Salcedo,  le entregan las armas al General Duarte Blum, también fueron testigos de esta entrega el Coronel Manuel Agudelo Ministro de Comunicaciones para esa época, El Teniente Coronel Luis Alejandro Castillo Comandante del Grupo de Caballería Páez, e​l Teniente Hugo Gamboa Ramírez y el Sub Teniente Darío Sossa Camargo, entre otros oficiales. Este hecho aunque no fue el municipio si contribuyó con la paz de la región.

Paz de Ariporo obtiene su categoría municipal en el año de 1.974, para gloria de Casanare y de nuestro país. En el parque ecológico de nuestra población encontramos la figura ecuestre del héroe Juan Nepomuceno Moreno.​​

Alcadía Municipal de Paz de Ariporo, Casanare

Dirección: Carrera 6 # 9 - 35 Barrio Camilo Torres, Alcaldía Municipal de Paz de Ariporo - Casanare.

Horario: Lunes a Viernes de 7:00 Am a 12:00 M y 2:00 Pm a 5:00 Pm

Línea de Fax: (608) 637 4233

Planeación: (608) 637 4233 Ext. 118 y 119

Correo institucional: contactenos@pazdeariporo-casanare.gov.co

Correo de Notificaciones Judiciales: notificaciones@pazdeariporo-casanare.gov.co

Escudo de la república de Colombia Escudo del municipio de Alcaldía de jamundí
@AlcaldiaPZA
@alcaldia_pazdeariporo

Última Actualización:

Número de Visitas:
539634

 

Políticas Mapas del sitio Terminos y condiciones Accesibilidad

Desarrollado por:

  • Autenticación
  • Estado del Trámite
  • PQRD
  • Liquidación Impuesto Predial
  • Trámites y Servicios
  • Industria y Comercio

Volver arriba

logo

Accesibilidad

Narrador

Aumentar texto

Disminuir texto

Aumentar espaciado

Disminuir espaciado

Escala de grises

Alto contraste

Fuente dislexicos

Aumentar cursor

Seleccionar Idioma

Cambiar idioma del sitio:

Resaltar enlaces

Restablecer

Centro de relevo